Independencia(vista por los historiadores) : Rebelión (lucha de clases)Españoles v/s criollosProceso largo y continuoRuptura con la potencia(España) : Evolución y formación de la madurez política local.Autonomía política y económica
: Reformismo basado en interés de un grupo, peromantuvo las estructuras tradicionales.
Nación: sentimientos.
¿Los habitantes de la gobernación de Chile(1808), cuando Napoleón invade España y apresa al Rey, existía ya un sentimiento Nacional en nuestro territorio?
No, no existía un sentimiento al comienzo. Luego sí
Revolución: cambio violento y apresurado.Oligarquía: Grupito de personas blancas que le quitan el poder a los españoles.Monopolio: Un solo vendedor.
Conclusión: ¿Por qué se originó la Independencia?
-Descontento sobre España-Largo período de sometimiento económico-Excesivo centralismo español del poder.-Despotismo ilustrado: creencia que el Rey era absoluto.-Nivel de pobreza y subdesarrollo de las colonias.-Influencias extranjeras: (Independencia de EE.UU.) (Revolución Francesa).
Soberanía popular: El poder radica en el puebloAutodeterminación: El poder a los habitantes para decidir su organización políticaConstitucionalismo: leyes para el que gobierna.
Con estas ideas surgen las autoridades y las instituciones políticas chilenas: poder Legislativo.
4 de Julio de 1811: primer congreso.
El poder ejecutivo en América nació antes que el poder legislativo
.1° tribunal de justicia: 1812, Carrera sacó la Real Audiencia.
Portales en 1831 forma la Administración pública. (Estado).
Conclusión: La Independencia en América se preocupó de instalar un nuevo Estado antes que la Nación.
1836: Chile tiene guerra con Perú.
1866: Chile tiene guerra con España.
1879: Chile tiene guerra con Perú y Bolivia (Guerra del Pacífico)
Independizaciones
México: 1821
El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua: 1822.
Costa Rica, Panamá: 1822
Colombia, Venezuela: 1821
Ecuador: 1822
Perú: 1824
Bolivia: 1825
Paraguay: 1811
Uruguay: 1825
Argentina: 1816
Chile: 1818
Cuba: 1898
Haití: 1804.
*Chile fue liberada por San Martín y Bolívar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario